fbpx

Mensaje del Día – 20 de septiembre de 2025

📅 Mensaje del Día – 20 de septiembre de 2025
Tema: Todos estamos llamados a vivir en santidad 🔥👣

Le pido a Dios que hoy usted sienta el llamado a vivir apartado para Él, no por obligación, sino por amor. Que su vida refleje la belleza de Su presencia en cada paso.
Oro en el nombre de Jesús. Amén.

💬 Introducción

La palabra “santidad” suele intimidar. Muchos la asocian con perfección, con reglas, con algo reservado solo para pastores o líderes. Pero la santidad no es un pedestal: es un camino. Es la respuesta de un corazón que ha sido tocado por Dios y que decide caminar diferente, no para ser mejor que otros, sino para estar más cerca de Él.

Todos estamos llamados a vivir en santidad. No como una carga, sino como una transformación. Porque cuando Dios nos llama, no nos pide que cambiemos por fuera primero. Nos invita a rendirle el corazón, y desde allí, todo empieza a renovarse.

🪷 Historia

Carlos tenía 19 años y una reputación que lo precedía. En su barrio lo conocían por sus fiestas, sus peleas, y por andar siempre con una botella en la mano. Su madre oraba por él cada noche, pero él parecía cada vez más lejos de Dios. Hasta que una madrugada, después de una noche de excesos, Carlos se sentó en la acera frente a su casa, con la cabeza entre las manos. No sabía por qué, pero sentía un vacío que no podía llenar.

En ese momento, su vecino —un hombre mayor que apenas hablaba— salió con una taza de café y se sentó a su lado. No dijo mucho. Solo le dijo: “Dios no te quiere limpio. Te quiere dispuesto. Lo limpio, lo hace Él.” Carlos no respondió, pero esas palabras se le quedaron grabadas.

Esa semana, por primera vez en años, entró a una iglesia. No entendía todo, pero algo lo tocó. Comenzó a asistir, a escuchar, a llorar. Poco a poco, dejó las fiestas, las peleas, y empezó a servir en un grupo de jóvenes. Hoy, Carlos es mentor de adolescentes en riesgo. No porque sea perfecto, sino porque entendió que la santidad no es para los que ya están bien, sino para los que quieren caminar con Dios.

📖 Versículos para meditar

“Pero ahora, sean santos en todo lo que hagan, como también es santo quien los llamó; pues está escrito: ‘Sean santos, porque yo soy santo’.” —1 Pedro 1:15–16 NVI
“Y por medio de él ustedes están unidos a Cristo Jesús, a quien Dios ha hecho nuestra sabiduría —es decir, nuestra justificación, santificación y redención.” —1 Corintios 1:30 NVI

🔍 Reflexión

La historia de Carlos y estos versículos revelan cuatro verdades que transforman nuestra visión de la santidad. Primero, el llamado a ser santos es universal. No es para unos pocos, sino para todos los que han sido tocados por la gracia. Segundo, la santidad no comienza con conducta, sino con comunión. Es Dios quien santifica, no nuestras obras.

Tercero, la santidad no nos aísla del mundo, nos prepara para servirlo. Carlos no se encerró en una burbuja espiritual; se convirtió en puente para otros. Cuarto, vivir en santidad no significa no fallar, sino volver a levantarse con la convicción de que Dios sigue obrando.

En lo interior, esto significa rendir cada área de nuestra vida: pensamientos, deseos, decisiones. En lo social, implica vivir con integridad, con compasión, y con una diferencia que no juzga, sino que inspira. Porque cuando alguien vive apartado para Dios, su vida se convierte en señal para otros.

Aplicación diaria

  1. Identifique una área de su vida que necesita ser rendida a Dios hoy.
  2. Medite en 1 Pedro 1:15–16 y repítalo como oración personal.
  3. Recuerde que la santidad no es perfección, sino disposición.
  4. Tome una decisión concreta que refleje su deseo de caminar en santidad (perdonar, renunciar, servir).
  5. Sea luz para alguien que cree que no puede cambiar: su testimonio puede ser el inicio de su transformación.

Ps. Eudomar Rivera

Compartelo:
Translate »
FHC Chatea ahora